El #INTA en coordinación con Kopia Nicaragua desde el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Comandante Fidel Castro, Posoltega, #Chinandega, realizó la presentación de resultados en el uso de bioinsumos para incrementar la producción de soya.
Presentamos los beneficios del uso de microorganismos que facilitan la absorción de fósforo, a través del incremento en las raíces en el cultivo de soya.
Con el uso de estos insumos biológicos, los productores pueden obtener rendimientos de hasta 40 quintales por manzana; además, se dio a conocer los resultados de una investigación sobre el análisis físico químico para definir las características nutricionales y potenciales de la soya, el cual determinó que la soya tiene alto valor de proteína de 37%, un elemento que favorece los procesos industriales, mientras en el consumo humano aumenta el hierro y reduce los niveles de colesterol.
El productor Rodrigo Manuel Soza del municipio de Chichigalpa, expresó “Este es el primer año que voy a producir soya, gracias al acompañamiento técnico oportuno del INTA, espero tener buenos rendimientos y que las lluvias nos favorezcan; en esta actividad estoy conociendo distintas variedades para conocer más técnicas de manejo”.










