Frente a delegación V de la Policía Nacional, contiguo al Centro Comercial Managua

Search
Close this search box.

Presentación de Técnicas de Inducción Floral en el Cultivo de Pitahaya

En la Finca de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias General José Dolores Estrada, ubicada en el municipio de Granada, departamento de Granada, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria – INTA, realizó la Presentación de Técnicas de Inducción Floral en el Cultivo de Pitahaya, con la participación de productores y productoras de frutales.

La técnica de inducción floral, consiste en garantizar iluminación artificial durante la noche a la planta de pitahaya para inducir la floración. Con esta técnica se reducen los tiempos de cosecha, incrementan la cantidad, y calidad de frutos para la exportación, asi como tambien se mejora la nutrición de las plantaciones.

El INTA recomienda a los productores utilizar esta práctica para cosechar en los meses que no hay producción, incrementando los rendimientos en un 25%, pasando de un promedio de 8 toneladas por manzana, a  10  toneladas por manzana.

Este método se hace dos meses previos para la fecha que el productor programa cosechar frutas de pitahaya, que por lo general son los primeros meses del año. Consiste en instalar bujías led blancas de 18 watts, que se encienden desde las 10 de la noche a las 3 de la mañana, durante cinco horas continuas, diario por ocho semanas, para estimular a la planta que florezca utilizando luz artificial simulando luz solar. A las ocho semanas de la planta empiezan a crecer brotes florales, y es el momento óptimo para agregar riego y fertilización que garanticen el crecimiento de los frutos. Aplicando técnicas de inducción floral, los productores cosechan pitahayas en época que no hay frutos en el mercado y obtener mejores precios.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?