Festival del Chocolate “Tomá Chocolate” en el departamento de León

Realizamos el Festival del Chocolate “Tomá Chocolate” en el departamento de #León con la participación de emprendedores en la elaboración de chocolates, bebidas, dulces, caramelos, pasteles, cereales, panes y postres, elaborados a base de nuestro cacao fino y de aroma.
Primer Simposio Lechero con criadores de ganado de Chontales

Desarrollamos el Primer Simposio Lechero con criadores de ganado en donde se comparten experiencias en el manejo y nutrición del ganado, procesamiento y agregación de valor de la leche en el municipio de El Coral, departamento de #Chontales.
Innovaciones Tecnológicas para el Incremento de la producción Porcina en Granjas

Productores atendidos por el #INTA en el departamento de #Jinotega, participan en Panel de Expertos Porcinos donde presentamos las Innovaciones Tecnológicas para el Incremento de la producción Porcina en Granjas. Esta actividad la desarrollamos en nuestro Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria y Libertad, ubicado en el municipio de Pantasma.
Lanzamiento del Programa de Producción de Plantas Sanas de Hortalizas

En el departamento de #Matagalpa realizamos el Lanzamiento del Programa de Producción de Plantas Sanas de Hortalizas, a fin de promover el uso de semillas de alta calidad genética, a bajo costo, con altos rendimientos productivos y buena aceptación en los mercados.
Presentación de Nuevas Variedades de Pastos y Especies Forrajeras

En nuestro Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias General Augusto C.Sandino ubicado en #Managua, realizamos la Presentación de Nuevas Variedades de Pastos y Especies Forrajeras, las cuales producen mayor cantidad de alimento y poseen mejores niveles proteínas que mejoran la nutrición y ganancia de peso en el ganado.
Encuentro con productores para presentar Variedad de Pitahaya Roja Acriollada

En el departamento de Nueva Segovia sostuvimos encuentro con productores para presentar variedad de Pitahaya Roja Acriollada, la cual presenta frutos redondos con pesos promedios de 300 a 450 gramos, tallos verdes claro y alargados. Ademas es resistente a la sequía y poca demanda de fertilizantes.
Mejores Técnicas para el Control de Enfermedades y Plagas en el Cultivo de Frijol

Productores y productoras atendidos por el #INTA, sostienen encuentro en donde se presentaron las Mejores Técnicas para el Control de Enfermedades y Plagas en el Cultivo de Frijol , con énfasis en manejo del trips y mustia hilachosa en periodo de mucha lluvia. La actividad se desarrolló en nuestro Centro Nacional de Desarrollo Tecnológico en […]
Festival Departamental del Chocolate “Tomá Chocolate”en Siuna, Las Minas

En el Municipio de Siuna, el #INTA en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio realiza el Festival del Chocolate “Tomá Chocolate” con la participación de emprendedores en la elaboración de chocolates, bebidas, dulces, caramelos, pasteles, cereales, panes y postres, elaborados a base de nuestro cacao fino y de aroma.
Culminan exitosamente el 1er Curso de Manejo Integrado del Cultivo del Arroz

Jóvenes universitarios y productores del departamento de #Matagalpa, culminan exitosamente el 1er Curso de Manejo Integrado del Cultivo del Arroz impartido por #INTA a través de nuestro Centro Nacional de Experimentación en Arroz Comandante Edén Pastora Gómez.
Ferias Municipales de Tecnologías y Semillas para la Siembra de Primera

Dimos inicio a las Ferias Municipales de Tecnologías y Semillas para la Siembra de Primera en el municipio de Ticuantepe, departamento de #Managua. En estas ferias, pondremos a disposición recomendaciones técnicas para la siembra de primera y facilitaremos el intercambio y comercialización de semillas entre productores.
Presentación de Resultados de 4 Nuevos Tipos de Cacao en Río San Juan

Productores atendidos por el #INTA en el departamento de Río San Juan, participan en presentación de Resultados de 4 Nuevos Tipos de Cacao, los cuales tienen mayores rendimientos, mejor calidad de frutos y mayor resistencia a enfermedades.
Programa Nacional de Producción de Semillas Híbridas de Maíz y Sorgo

Presentación del Programa Nacional de Producción de Semillas Híbridas de Maíz y Sorgo con mayores rendimientos productivos en nuestro Centro Nacional de Investigación en Maíz, Comandante Julián Roque Cuadra, ubicado en el municipio de Mateare, departamento de #Managua.