Con la participación de 81 productores miembros de cooperativas cacaoteras en Boca de Sábalos, municipio El Castillo, departamento de Río San Juan, realizamos la Presentación de Técnicas para la Catación de Cacao Fino y de Aroma, a fin de compartir los métodos para mejorar la calidad de nuestro cacao,
En esta presentación, el INTA dio a conocer técnicas para la caracterización física y de catación de cacao fino y de aroma, con las cuales se elevan la calidad y el reconocimiento del cacao nicaragüense en los mercados nacionales e internacionales.
Además se demostraron los procesos y criterios utilizados en los paneles de cata internacionales. Estos incluyen evaluaciones físicas y organolépticas detalladas que permiten identificar las notas de sabor, aroma y textura características de un cacao de alta calidad.
Así mismo, se compartieron recomendaciones para la mejora continua en la producción y postcosecha, asegurando que cada etapa del proceso contribuya al desarrollo de un producto final de excelencia.
Para determinar si el cacao es fino y de aroma, es necesario hacer una evaluación física de granos de cacao, según las normativas ISO, implica un riguroso protocolo de muestreo y análisis, con una muestra mínima de 300 granos enteros para asegurar la representatividad del lote.
Esta evaluación integral proporciona una caracterización precisa de la calidad física del cacao, permitiendo identificar lotes con características organolépticas y tecnológicas deseables para su posterior procesamiento.