Cantidad y distanciamiento de plantas
Se debe de realizar una prueba de germinación, colocando la semilla en agua por 24 horas, cada 4 a 5 horas o cada vez que el agua se ponga oscura se debe cambiar. Sacar la semilla y escurrir en un colador. Posteriormente envolverla en papel periódico o papel toalla humedecida, guardar en un lugar oscuro y cerrado. Se puede usar esta semilla si de 100 nacen 85.
Las plantas se establecen en viveros, para esto se usan vasos de poroplast de 6 a 8 onzas o bolsas negras 6×8. Como sustrato se recomienda la mezcla en partes iguales de tierra virgen mezclada con compost o lombrihumus. El trasplante se realiza cuando las plantitas tengan entre 15 y 25 centímetros de altura.
Las distancias recomendadas para la siembra son de 2 x 3 metros y 2.5 x 2 metros. También se puede establecer con el sistema 3 bolillos o pata de gallina. La cantidad de plantas por manzana es de 1,100 a 1,400 plantas dependiendo de la distancia.
Manejo de poda:
Se recomienda la poda de hijos axilares a partir del primer mes hasta los seis meses después del trasplante, hojas viejas, entresaque de frutos para evitar deformaciones y que sean más grandes.
Prácticas de control de malezas
Se recomienda hacer el control de malezas de la siguiente manera:
- Manual con azadón, machete
- Mecanizado con cultivadora
- Químico a través de herbicidas, como última opción. Se recomienda el uso de productos de banda verde que son menos perjudiciales con el ambiente y la salud humana.
Fertilización del cultivo
Se recomienda que los productores realicen análisis de suelo para saber el contenido de nutrientes de sus parcelas.
- Al momento del trasplante poner al fondo del hoyo 2 onzas de la fórmula 18-46-0 más 6 onzas de compost o lombrimuhus por planta.
- Después del trasplante aplicar mensualmente hasta los seis meses, 2 onzas de 12-30-10 por planta.
- Después de los seis meses duplicar la dosis a 4 onzas de 12-30-10 por planta, hasta los 12 meses de desarrollo del cultivo.
Complementar la fertilización con aplicaciones de biofertilizantes en dosis de 2 litros por bomba cada 15 días o con foliares a base de boro, calcio, magnesio y Zinc, hasta los 12 meses de edad del cultivo. Se recomienda, realizar prácticas agroecológicas de manejo de suelos y agua, NO QUEMA, incorporación de rastrojos, abonos verdes, rotación de cultivos.