Zelaya Central
Recomendaciones particulares para la producción de Malanga durante la época de primera en el Municipio de Nueva Guinea
Limpieza del terreno, incorporando el rastrojo al terreno.
Con bueyes: 2 pases, uno para romper el suelo y el segundo para realizar la siembra.
Con maquinaria: chapoda, uno a dos pases de grada y surcado.
Se desinfectan los hijuelos mediante el uso fungicidas, Carbendazin o mancozed a razón de 2 libras por barril de 60 galones de agua.
La siembra se realiza al espeque depositando de 10,000 a 12,000 hijuelos por manzana.
La variedad explotada comercialmente es la Malanga Coco. A nivel de patio se produce la malanga de Charco en pequeñas cantidades.
Desde la emergencia del cultivo hasta los 4 meses realizar limpieza. Luego a partir de los 6 a 7 meses de establecido el cultivo.
A los 30 días de establecido se aplican 3 quintales por manzana de la formula completa 12-30-10. A los 90 días urea 46%, 1 quintal por manzana. La última fertilización se realiza a los 120 días con 2 quintales por manzana de potasio.
Si se aplica abono orgánico a base de estiércol de vaca hay que realizarlo en tres momentos: a la siembra, a los 30 y 90 días de establecido.
Se debe de concentrar en las plagas de suelo como: gallina ciega y gusano alambre para su control realizar una buena preparación de suelo para exponerlas al sol y enemigos naturales. El barrenador del tallo, mal seco, nemátodos, bacteriosis y virosis, en el desarrollo vegetativo, se controlan con aplicación de hongos entomopatogenos (Bauveria bassiana) en relación de 1 gramo por litro de agua, se aplica en horas frescas preferiblemente en la tarde. También se puede utilizar Trichoderma, mezclando 3 vasos zepoleros (3 onzas) por bomba de 20 litros. Para controlar la Erwinia sp., Fusarium, Phythoctora sp, en la fase productiva hay que eliminar plantas enfermas y aplicar de cal.