Cultivo de Granadilla
Matagalpa
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row make_fullwidth=”on” admin_label=”carazo” _builder_version=”3.19.5″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.19.5″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.5″]Recomendaciones particulares para la producción de Granadilla durante la época de primera en el Municipio de Matagalpa
Chapia y preparación de las enramadas, hoyos de 30 centímetros de profundidad y 15 centímetros de diámetro.
Vivero y trasplante, 2 libras de semilla.
Plantar a razón de 3 metros entre planta por 4 metros entre surcos, garantizar 1166 plantas y plantar 2 por cada sitio.
Realizar el primer control de malezas 30 días después de plantadas. El segundo y definitivo a los 2 meses.
A la siembra 2 quintales de completo 15-15-15 por manzana.
Fertilizar a los 35 días con 1 quintal de urea por manzana.
Aplicar biofertilizantes foliares.
De inicio es importante conocer si hay presencia de plagas de suelo como: gallina ciega y coralillo, para su control se recomienda realizar una buena preparación de suelo para exponerlas al sol y enemigos naturales.
Plagas: Chinche pata de hoja, tortuguilla, Gusano defoliador. Para el control de plagas y enfermedades: utilizar caldo Sulfocálcico 0.5 litros por bomba, preparados botánicos a base de cebolla y ajo, uso de Dipel para gusanos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]